Resultados SNED

¿Qué es el SNED?

El SNED es un sistema de evaluación bianual del desempeño de los establecimientos educacionales subvencionados del país, que se traduce en la medición de un conjunto de factores y posterior elaboración del índice de Desempeño SNED.

El objetivo principal del SNED es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación impartida por el sistema educacional subvencionado del país, mediante el incentivo y reconocimiento a los docentes y asistentes de la educación de los establecimientos municipales y particulares subvencionados con mejor desempeño en cada región.

Para ello el SNED contempla la entrega de un incentivo económico, denominado "Subvención por Desempeño de Excelencia".

¿Cómo se seleccionan los establecimientos beneficiados?

  1. Según la normativa, se debe considerar un conjunto de factores para la medición del desempeño de los establecimientos. A través de estos factores, medidos de acuerdo a un conjunto de indicadores, se evalúa el desempeño de los establecimientos respecto a los resultados alcanzados en cada factor.
  2. Para seleccionar los establecimientos de mejor desempeño es fundamental poder comparar entre aquellos que enfrentan condiciones similares. Por este motivo en cada región se construyen grupos de establecimientos “comparables”, denominados Grupos Homogéneos.
  3. Una vez determinados los Grupos Homogéneos, la evaluación se realiza de acuerdo a la medición de los indicadores seleccionados para cada uno de los factores, lo que se resume en la construcción de un valor numérico denominado Índice SNED.
  4. La selección de los establecimientos que serán reconocidos y beneficiados con la subvención se realiza al interior de cada Grupo Homogéneo, declarándose como establecimientos de mejor desempeño a aquellos que obtienen los mayores puntajes del Índice SNED y que representan hasta el 35% de la matrícula total del grupo.

Factores considerados para la selección

  1. Efectividad : Resultados educativos obtenidos por el Establecimiento. La fuente de información es el SIMCE y su ponderación es de un 37%.
  2. Superación : Avances en los resultados educativos obtenidos en el tiempo por el Establecimiento Educacional. La fuente de información es el SIMCE y su ponderación es de un 28%.
  3. Iniciativa : Capacidad del Establecimiento para incorporar innovaciones educativas y comprometer el apoyo de agentes externos en su quehacer pedagógico. La fuente de información es la Ficha SNED validada y su ponderación es de un 6%.
  4. Mejoramiento de las condiciones laborales y adecuado funcionamiento del Establecimiento : Cumplimiento de normas, según sistema de Inspección, y de procesos estadísticos. La fuente de información es el Informe de Subvenciones y Unidad de Estadísticas y su ponderación es de un 2%.
  5. Igualdad de Oportunidades : Accesibilidad y permanencia de la población escolar en el Establecimiento Educacional y la integración de grupos con dificultades de aprendizaje. La fuente de información es la Unidad de Estadísticas, Informe de Subvenciones, Encuesta SNED y Cuestionarios Padres y Apoderados SIMCE, su ponderación es de un 22%.
  6. Integración de Profesores, Padres y Apoderados : Participación en el desarrollo del Proyecto Educativo del Establecimiento. La fuente de información es la Ficha SNED validada y Cuestionario Padres y Apoderados SIMCE, su ponderación es de un 5%.

Nuestro Colegio tiene el mérito de haber obtenido la Subvención por Desempeño de Excelencia durante 13 períodos consecutivos.

2024-2025
2022-2023
2020-2021
2018-2019
2016-2017
2014-2015
2012-2013
2010-2011
2008-2009
2006-2007
2004-2005
2002-2003
2000-2001
1998-1999
Reglamentos y Planes
BASES CAPACITACIÓN JUNIO 2025 Ver documento enlazado
Plan de Formación Ciudadana 2024-2025 Ver documento enlazado
PLAN DE GESTION CONVIVENCIA 2025 Ver documento enlazado
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR 2025 Ver documento enlazado
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Colegio Versión 2025-2032 Ver documento enlazado
REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2025 Ver documento enlazado
REGLAMENTO INTERNO CCH 2025 Ver documento enlazado
Calendario de actividades
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
30
< Junio > < 2025 >
Libros recomendados
Raptados
Huevo Diaz - Omar Campos Oniri ISBN :
María la dura en no quiero ser ninja
Esteban cabezas ISBN :
María la Dura
Estebán Cabezas ISBN :
Charlote tiene la palabra
R.J. Palacios ISBN :
Elegí Vivir
Daniela García P. ISBN :
Enlaces externos
Concurso del día del Ciberacoso - Convivencia Educativa Ver documento enlazado
Encuesta de Vulnerabilidad 2023 Visitar dirección
Circulares
Plan Integral de Seguridad CCH 2024 Ver circular
Presentación para apoderados resultados 2023 Visitar dirección